LAS NOCIONES PRÁCTICAS DE ISABEL GUZMÁN DE BRESSLER (LIMA 1876) Y EL COMPENDIO DE HERSILIA LARENAS DE HERRERA (SANTIAGO DE CHILE 1881): DOS MODELOS TEÓRICOS DISTINTOS DE GRAMATIZACIÓN Y ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN AMÉRICA LATINA

Authors

Keywords:

Gramática, siglo XIX, Hersilia Larenas de Herrera, Isabel Guzmán, clases de palabras, século XIX, classes de palavras, Grammar, 19th century, word classes

Abstract

Este artículo analiza la aportación de dos maestras a la teoría gramatical en América Latina a través de los tratados que ellas elaboraron. Se abordan, en concreto, la concepción y división de la gramática, así como la definición y clasificación de las distintas clases de palabras que, en el siglo XIX, distinguen Isabel Guzmán de Bressler en Perú y Hersilia Larenas de Herrera en Chile. Concluimos la necesidad de estudiar la contribución de las mujeres a la lingüística, ya que en los dos casos estudiados aquí, contrapuestos desde el punto de vista teórico, se observa un apego a la teoría previa (tanto la tradicional como la más innovadora racionalista) y muestras de originalidad y visión personal en lo gramatical y en lo pedagógico.

Downloads

Published

06/19/2023

Issue

Section

Artículos / Artigos