EDUCACIÓN Y GRAMÁTICA ESCOLAR EN CHILE EN EL SIGLO XIX: CLAVES EXTERNAS
Keywords:
Chile, siglo XIX, legislación, gramática castellana, epihistoriografía, gramática espanhola, 19th Century, Spanish grammar, epihistoriographyAbstract
En este artículo se aborda la historia de la enseñanza en Chile en el siglo XIX tomando como foco sus instituciones y actantes fundamentales. Para el análisis partimos de textos legales y educativos, que vertebran su gestación y evolución a lo largo del este siglo y, más concretamente, prestamos atención a lo concerniente a la gramática. El enfoque externalista y epihistoriográfico adoptado en esta investigación permite obtener conclusiones imprescindibles para los análisis generales y particulares de este periodo que emanan de la interdependencia entre la educación y el contexto histórico, social y cultural. Los resultados demuestran tanto la importancia proporcionada a la gramática castellana en todos los niveles de formación del profesorado, encargado de transmitirlo a sus estudiantes, como la preponderancia de la figura de Bello en sus fundamentos teóricos.