Cuadernos de la ALFAL Nº 15 (1)

Mayo 2023

Cuadernos de la ALFAL
Nº 15 (1)


Historia del español de América.
Estudios sobre lexicografía,
semántica y pragmática


ÍNDICE

ALBA VALENCIA ESPINOZA

Preliminar 5-6

MICAELA CARRERA DE LA RED y MARTA LUJÁN

Presentación 7-10

CARLOS GARATEA GRAU

Alteridad y evocación: principios para el análisis histórico de textos / Alterity and evocation: principles for the historical analysis of texts 11-23

EVA BRAVO-GARCÍA

La génesis del español cubano a través de egodocumentos del siglo XIX / The genesis of Cuban Spanish language through nineteenth century  24-52

MICAELA CARRERA DE LA RED

Pragmática discursiva histórica del español en América: Ejemplos de Santo Domingo y Colombia / Historical discursive pragmatics of Spanish in the Americas: Examples from Santo Domingo and Colombia  53-80

ROSARIO NAVARRO GALA

La textualización de la oralidad en las cartas de Alonso de Medina (1549): La voz del autor vs. la mímesis de la oralidad en el discurso de los otros / The textualization of orality in the letters of Alonso de Medina (1549): The voice of the author vs. the mimesis of orality in the speech of others  81-112

BEATRIZ ARIAS ÁLVAREZ

Pragmática relacional en un corpus histórico: Cartas petitorias del COREECOM / Relational pragmatics in a historical corpus: Petition letters from COREECOM  113-127

COVADONGA LAMAR PRIETO

El español californio en la correspondencia personal (1853-1897) / Californio Spanish in personal correspondence (1853-1897)  128-144

ÁNGELA HELMER

Voces indianas en la Historia general de las Indias de Francisco López de Gómara / Indigenous terms in Francisco López de Gómara´s General History of the Indies  145-161

IDANELY MORA PERALTA

Los marcadores discursivos aditivos del español novohispano. El caso de demás/además, asimismo, también, ítem y otrosí /Additive discourse markers in the Spanish of New Spain. The case of demás/además, asimismo, también, ítem, otrosí  162-180

LIRIAN ASTRID CIRO

Apuntes para una periodización de la lexicografía colombiana /Notes for a periodization of colombian lexicography  181-196

MARTA LUJÁN

Importancia de los “signos biculturales” de Claudia Parodi en la caracterización léxica del español indiano y sus consecuencias para la periodización del español de América / The relevance of Claudia Parodi’s “bicultural signs” in the lexical characterization of west indies’ spanish and its consequences for the periodization of Spanish in the America  197-227

AUTORES DE ESTE VOLUMEN  228-231

Publicado: 2/5/23

**********************************

Compartir en:

Noticias relacionadas

Join Our Newsletter

Scroll al inicio