Me interesa reflexionar sobre el fenómeno discursivo de diálogo-monólogo y, particularmente, su desenvolvimiento en el contexto académico-universitario (lecciones, conferencias, seminarios, etc.). Dos factores: tiempo y espacio, serán determinantes en esta reflexión. Además, asumida la complejidad de este fenómeno discursivo “híbrido”, que se divisa como uno solo, se ve la necesidad de optar por una perspectiva de análisis compleja. Este, a su vez, no busca una lógica única en la explicación de lo observado, sino, más bien, revela posibles direcciones explicativas contrarias o viceversa, la noción de la complejidad permite articular lo tradicionalmente desunido dentro de un mismo sistema (complejo). La puesta de este sistema en la dimensión tiempo-espacio, la que aquí se interpreta en términos culturales, permite comprender su funcionamiento desde la pragmática de las normas y tradiciones concretas.
|