S1. Análise de estruturas linguísticas - Semântica (Comunicações)

ATINADAS RECOMENDACIONES DE ALFAL A LAS ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA
ALVARO CALDERÓN RIVERA 1
1. UDFJC - Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
acalderi@hotmail.com



ALFAL, al superar su mayoría de edad , con 50 años de existencia, 17 congresos internacionales, múltiples publicaciones de sus integrantes , notoria experiencia científica y membresía académica de sus Afiliados,, muchos de gran recorrido docente y pedagógico y relievantes aportes al funcionamiento y conocimiento de la lengua de más avanzada actualmente en el planeta,, está en su zenit y posibilidad de proponer a las academias , con notoria y justa propiedad , innovaciones y mejoras de gran funcionalidad, a muchas situacio0nes lingüísticas y filológicas en pro de consolidar a nuestro idioma como el de más pujante vitalidad entre las actuales lenguas modernas a fin de que el m ismo se consolide y absorba a sus vecinos y se preste a su aprendizaje , como es en la actualidad el afán del planeta para aprender esta lengua neolatina, la de más veloz expansión a lo largo de meridianos, hemisferios y latitudes, y de hecho o facilitar el tránsito hacia ella por gentes de las más exóticas procedencias., pues a quienes aspiran a hablarla como nueva adquisición, hay que facilitarles ese tránsito. Fruto de haberla enseñado tanto a foráneos como a compatriotas, y sintiéndome medianamente autorizado en el conocimiento de variados intríngulis de ella quiero dejar algunas propuestas a n nombre de ALFAL para que sean recogidas solícitamente por las academias en procura de lo arriba anotado. M e parece que dar por oficializada la existencia de vocablos con doble ortografía donde hay libertad de escribirlos con diferentes cadenas fonológicas, entorpece, dificulta y confunde la adquisición de los m ismos y es un obstáculo impertinente para quienes aprenden español ;y lo conveniente sería la simplificación. Me parece que las razones para esas dobles escrituras carecen de fundamento y utilidad y bien valdría la pena simplificar esas dobles cadenas fonológicas. De igual forma es de alta


154