Pretende esta investigación motivar al auditorio a fin de que conformemos un equipo
continental solidario y dinámico con la participación de nuestros países para llevar a cabo
un trabajo con junto de identificación e inventario sobre la construcción de los apellidos nacionales de nuestras republicas vertiendo ella en una propuesta a Alfal a fin de publicar
un trabajo representativo de nuestra pertenencia a la asociación y en bien de la con-
solidación e importancia de nuestro idioma y su caracterización.
En n nuestro país encontramos un inmenso material muy característico de apellidos
que han tenido como base de aparición nombres de oficios (ocupaciones), nombres de ciudades, de accidentes geográficos, nombres de animales, nombres propios, y
nombres de instrumentos de trabajo hogareño y que en el diccionario conservan otras
connotaciones. Con esta directriz inicial es con la cual pretendo motivar a mi auditorio
para que en sus países realicen una indagación homóloga fin de convertirla en una libro
patrón con el título de “ONOMÁSTICA LATINOAMERICANA” que sea de la acogida de
ALFAL para su editorialidad.
Me ha sido muy divertido encontrar cómo los nombres de ciudades, lugares, accidentes
geográficos, nombres de animales, de plantas, herramientas de hogar así como
procedencias caprichosas que entran a constituirse en apellidos del común de las gentes.
Si nos animara una comunicación solidaria y altamente investigativas podríamos
constituirnos en autores de una investigación intercontinental a fin de dar crédito a
nuestra pertenencia a ALFAL. No quiero cerrar este sucinto resumen sin ilustrar en forma brevísima lo correspondiente,así:
Fuente laboral: Carpintero, Panadero, Herrero(a), Maestro, Sastre, Albañil, Pescador,
Molinero, Zapatero…..
Fuente geográfica: Valencia, Cáceres, Sevilla, Pamplona, Cisneros, Saldaña, Villavicencio,
Valladolid, Girardot, Cartagena, Zaragoza, Zamora…..
Fuente Zoonímica: Jilguero, Tigre, Garza, León, Gallina, Pájaro, Perico, Palomo, Galio,
Vaca, Toro, Caballo, Grillo, Zorro, Pava, Copetón, Lora….
Fuente antroponímica: Álvarez, Martínez, López Núñez, Pérez, Hernández…..
Fuente fitonímica: Naranjo, Limón, Tomate, Árbol, lechugo
|