LA COMPRENSIÓN LECTORA ES UN GRAVE PROBLEMA EN MÉXICO. ESTA HABILIDAD COMPRENDE VARIOS FACTORES, ENTRE LOS QUE SE ENCUENTRAN: EL CONTENIDO DE LOS TEXTOS, LA DIFICULTAD LINGÜÍSTICA, COMPETENCIA DE LOS HABLANTES, AMPLITUD DE VOCABULARIO Y UN CONJUNTO DE ESTRUCTURAS GRAMATICALES. HOY EN DÍA, EL DOCENTE DE LOS DISTINTOS NIVELES EDUCATIVOS ENFRENTA PRINCIPALMENTE EL CAMBIO CONTINUO EN LAS REFORMAS EDUCATIVAS, LO QUE REPERCUTE DIRECTAMENTE EN LA PLANEACIÓN DE ESTRATEGIAS DE LECTURA DE COMPRENSIÓN, TENIENDO QUE AJUSTARLA A LAS NUEVAS TENDENCIAS POLÍTICO-EDUCATIVAS NACIONALES, QUE NO SIEMPRE SON EFECTIVAS; TAL ES EL CASO DE LAS EXIGENCIAS ACTUALES EN LA VELOCIDAD LECTORA, EN LA QUE SE BUSCA QUE EL ALUMNO LEA UN NÚMERO DETERMINADO DE PALABRAS EN UN TIEMPO PRECISO, SIN TOMAR EN CUENTA LA FALACIA DE CREER QUE A MAYOR CANTIDAD DE PALABRAS LEÍDAS EN UN MENOR TIEMPO, EL ESTUDIANTE TIENE MAYOR DOMINIO DE LA LECTURA. EL PROYECTO DE LECTURAS GRADUADAS (METODOLOGÍA DE ELE -INSTITUTO CERVANTES) SE PRESENTA COMO UN MATERIAL DE APOYO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL, CONJUGANDO LA LITERATURA Y EL ENTRETENIMIENTO CON LA DIDÁCTICA DE LA LENGUA. DICHO MATERIAL CONSTA DE CUATRO NIVELES DE DIFICULTAD, SUJETOS A DIFERENTES GRADOS DE RIQUEZA LÉXICA Y EL NIVEL DE COMPLEJIDAD SINTÁCTICA, SEMÁNTICA, DISCURSIVA, TEXTUAL Y CULTURAL. EL PRESENTE TRABAJO EXPONDRÁ LOS RESULTADOS OBTENIDOS TRAS LA APLICACIÓN DE ESTA METODOLOGÍA EN EL BACHILLERATO DEL COLEGIO MADRID, INSTITUCIÓN DE ENSEÑANZA MEXICANO-ESPAÑOLA, CON UNA POBLACIÓN ESTUDIANTIL APROXIMADA DE 360 ALUMNOS. SE INTEGRARÁN DE MANERA ORGANIZADA LOS RESULTADOS DE CADA GRADO ESCOLAR, LO QUE NOS DARÁ UNA PERSPECTIVA EFICIENTE Y MEDIBLE DE LOS CUATRO NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA DE LOS ESTUDIANTES, Y A SU VEZ NOS PERMITIRÁ DISEÑAR LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS A IMPLEMENTAR A LA LUZ DE ESTOS RESULTADOS.
|