En el marco del Proyecto Fondecyt Nº 1120886, se presentan los resultados preliminares de la primera etapa de la investigación, correspondiente a la determinación de la incidencia de la variable diatópica en el habla de los profesionales de Chile.
Para llevar a cabo el estudio, se tuvo como referencia los trabajos de Wagner (1983; 1998 y 1999) sobre la determinación de zonas geolingüísticas en Chile. Para ello, se tomó una muestra estadísticamente representativa a nivel nacional en ocho ciudades del país, dos por cada zona que Wagner reconoce: zona norte (Iquique y La Serena), zona centro (Valparaíso y Santiago), zona sur (Concepción y Temuco) y zona sur austral (Coyhaique y Punta Arenas). Los informantes fueron todos profesionales de diversas áreas, oriundos y residentes de las ciudades antes mencionadas, a los cuales se les sometió a una sesión de entrevistas protocolizadas y a la lectura en voz alta de un texto intervenido para discriminar segmentos estigmatizados socialmente. Luego, las grabaciones fueron sometidas a juicio perceptivo y se les pidió a los jueces que indicarán el lugar de procedencia de cada uno de los informantes, tanto en la situación de entrevista como de lectura.
Los resultados indican, por una parte, que los jueces no lograron determinar con precisión la procedencia geográfica de los hablantes evaluados y, por otra, dependiendo de la ciudad en la que los jueces evaluaron a los informantes, se manifiestan tendencias en sus respuestas que sugieren que su opinión está fuertemente influenciada por su entorno inmediato, es decir, por su propia zona de origen.
|