El propósito de este trabajo es relevar los procedimientos metadiscursivos que aparecen en un pequeño corpus de textos extraídos de manuales universitarios en inglés pertenecientes al campo de las ciencias exactas y utilizados en nuestras clases de lectura en inglés como lengua extranjera. Para ello partimos de la taxonomía propuesta por Hyland (2000), que abarca tanto las categorías del metadiscurso textual como las correspondientes a la función interpersonal. Dicha taxonomía permitiría dar cuenta, por un lado, del modo en que los autores organizan el contenido textual para orientar a los lectores en la interpretación de los textos; y, por otro, del punto de vista de los autores sobre dicho contenido y del tipo de relación que intentan establecer con sus lectores a fin de lograr sus intenciones comunicativas. Una vez realizada la identificación y clasificación de las marcas metadiscursivas en el corpus pedagógico seleccionado, se analiza la frecuencia relativa de cada procedimiento y se realiza una interpretación de los datos obtenidos. A partir de los resultados alcanzados, pretendemos realizar un aporte a la caracterización del género discursivo manual universitario, con especial referencia a diferentes disciplinas del campo de las ciencias exactas. Por otra parte, nos proponemos contribuir a la reflexión sobre la importancia de ofrecer a los alumnos universitarios las herramientas necesarias para acceder a las convenciones retóricas de las diferentes culturas disciplinares, de modo que alcancen la competencia discursiva necesaria para el desarrollo de su alfabetización avanzada.
|