S14. Psicolinguística, Processamento linguístico e Aquisição da Linguagem  (Comunicações coordenadas)

ADQUISICIÓN DEL FUTURO DEL SUBJUNTIVO POR HISPANOHABLANTES APRENDICES DEL PORTUGUÉS
María Inés Castro(mariainescastro.upr@gmail.com)
UPR - UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO

Este estudio examina la adquisición del futuro del subjuntivo por hispanohablantes aprendices del portugués. Por medio del registro de movimientos oculares, se examina la comprensión lectora de los participantes mientras leen oraciones con verbos conjugados en el futuro del subjuntivo. Se analizan los tiempos de lectura de los verbos en una serie de condiciones distintas: verbos regulares versus verbos irregulares, oraciones en la L1 versus oraciones en la L2 y la prueba 1 versus la prueba 2. Se discuten los hallazgos a la luz de estudios previos sobre la influencia interlingüística.

Resumo #1


María Inés Castro (mariainescastro.upr@gmail.com)
Rosa Guzzardo Tamargo (reguzzardo@gmail.com), Marilú Pérez (lurez163@hotmail.com)

Muchos estudios sobre la adquisición de segundas lenguas han examinado la influencia interlingüística en el proceso de adquisición. Uno de los hallazgos más frecuentes es que los efectos de la influencia interlingüística aparecen en etapas tempranas de la adquisición cuando la estructura gramatical difiere entre la lengua materna (L1) y la segunda lengua (L2). Es decir, para los aprendices es más fácil adquirir una estructura gramatical común a sus lenguas que una distinta entre su L1 y su L2. En el caso de una estructura común, la influencia interlingüística ayuda a los aprendices a adquirir la L2. En el caso de una estructura distinta, la influencia interlingüística de la L1 dificulta la adquisición de la L2. Este estudio examina la adquisición del futuro del subjuntivo por hispanohablantes aprendices del portugués. Este tiempo verbal representa una estructura lingüística interesante para el examen de la influencia interlingüística. Existe en el español, la lengua materna de los aprendices, pero es poco frecuente. Por esta razón, es posible que los aprendices no puedan aprovechar la influencia interlingüística de su L1 a su L2. Más bien, es posible que la adquisición de este tiempo verbal en la L2 pueda influir favorablemente en la comprensión del mismo en la L1. Por medio del registro de movimientos oculares, se examinó la comprensión de los participantes mientras leían oraciones en español y en portugués que contenían verbos conjugados en el futuro del subjuntivo. Con el EyeLink 1000 eye tracker, se midió el tiempo de lectura de los verbos. Al comparar las oraciones con futuro del subjuntivo en español con las del portugués, no se espera diferencia significativa entre los grupos debido a la poca frecuencia de uso de la estructura en español. Se discutirán los resultados a la luz de estudios previos sobre la influencia lingüística.

Resumo #2


María Inés Castro (mariainescastro.upr@gmail.com)
Rosa Guzzardo Tamargo (reguzzardo@gmail.com), Marilú Pérez (lurez163@hotmail.com)

Muchos estudios sobre la adquisición de segundas lenguas han examinado la influencia interlingüística en el proceso de adquisición. Uno de los hallazgos más frecuentes es que los efectos de la influencia interlingüística aparecen en etapas tempranas de la adquisición cuando la estructura gramatical difiere entre la lengua materna (L1) y la segunda lengua (L2). Es decir, para los aprendices es más fácil adquirir una estructura gramatical común a sus lenguas que una distinta entre su L1 y su L2. En el caso de una estructura común, la influencia interlingüística ayuda a los aprendices a adquirir la L2. En el caso de una estructura distinta, la influencia interlingüística de la L1 dificulta la adquisición de la L2. Este estudio examina la adquisición del futuro del subjuntivo por hispanohablantes aprendices del portugués. Este tiempo verbal representa una estructura lingüística interesante para el examen de la influencia interlingüística. Existe en el español, la lengua materna de los aprendices, pero es poco frecuente. Por esta razón, es posible que los aprendices no puedan aprovechar la influencia interlingüística de su L1 a su L2. Más bien, es posible que la adquisición de este tiempo verbal en la L2 pueda influir favorablemente en la comprensión del mismo en la L1. Por medio del registro de movimientos oculares, se examinó la comprensión de los participantes mientras leían oraciones en portugués que contenían verbos de base regular e irregular conjugados en el futuro del subjuntivo. Se midió el tiempo de lectura de los verbos. Se espera que los tiempos de lectura de los verbos de base irregular sean menores, puesto que en el portugués brasileño el futuro del subjuntivo de los verbos regulares coincide con el infinitivo en español, lo cual dificulta su comprensión. Se discutirán los resultados a la luz de estudios previos sobre la influencia lingüística.

Resumo #3


María Inés Castro (mariainescastro.upr@gmail.com)
Rosa Guzzardo Tamargo (reguzzardo@gmail.com), Marilú Pérez (lurez163@hotmail.com)

Muchos estudios sobre la adquisición de segundas lenguas han examinado la influencia interlingüística en el proceso de adquisición. Uno de los hallazgos más frecuentes es que los efectos de la influencia interlingüística aparecen en etapas tempranas de la adquisición cuando la estructura gramatical difiere entre la lengua materna (L1) y la segunda lengua (L2). Es decir, para los aprendices es más fácil adquirir una estructura gramatical común a sus lenguas que una distinta entre su L1 y su L2. En el caso de una estructura común, la influencia interlingüística ayuda a los aprendices a adquirir la L2. En el caso de una estructura distinta, la influencia interlingüística de la L1 dificulta la adquisición de la L2. Este estudio examina la adquisición del futuro del subjuntivo por hispanohablantes aprendices del portugués. Este tiempo verbal representa una estructura lingüística interesante para el examen de la influencia interlingüística. Existe en el español, la lengua materna de los aprendices, pero es poco frecuente. Por esta razón, es posible que los aprendices no puedan aprovechar la influencia interlingüística de su L1 a su L2. Más bien, es posible que la adquisición de este tiempo verbal en la L2 pueda influir favorablemente en la comprensión del mismo en la L1. Por medio del registro de movimientos oculares, se examinó la comprensión de los participantes mientras leían oraciones en portugués que contenían verbos conjugados en el futuro del subjuntivo. Completaron la tarea en dos ocasiones: antes y después de estudiar el futuro del subjuntivo en el curso de portugués. Con el EyeLink 1000 eye tracker, se midió el tiempo de lectura de los verbos. Se espera que el tiempo de lectura disminuya conforme aumenta la comprensión. Se discutirán los resultados a la luz de estudios previos sobre la influencia lingüística.


99