S4. Dialetologia e Sociolinguística (Comunicações)

ACTITUDES LINGÜÍSTICA DE LAS COMUNIDADES AYMARAS DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ
IGNACIO APAZA APAZA 1
1. UMSA - UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
iaap54@yahoo.es



ACTITUDES LINGÜÍSTICA DE LAS COMUNIDADES AYMARAS DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ Ignacio Apaza Apaza iaap54@yahoo.es INSTITUTO DE ESTUDIOS BOLIVIANOS UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS La Paz, Bolivia RESUMEN En Bolivia, a pesar de las decisiones políticas, las lenguas indígenas siguen consideradas como carentes de función comunicativa en los ámbitos ‘oficiales’. Este comportamiento negativo de actitudes hacia las lenguas minoritarias ocasiona la reducción progresiva de su red comunicativa restringiendo el desarrollo de las lenguas indígenas. En este contexto, surge la necesidad de realizar estudios sociolingüísticos basados en los nuevos paradigmas de investigaciones lingüísticas que permitan comprender y explicar diversos aspectos relacionados con las actitudes lingüísticas. Aquí se presentan los resultados de la investigación sobre las actitudes lingüísticas adoptadas y la lealtad otorgada a la lengua aymara por las diferentes comunidades rurales del departamento de La Paz. Mediante estas acciones se pretende contribuir al desarrollo de la lengua, al potenciamiento de la autoestima y al fortalecimiento de la identidad cultural y lingüística de las comunidades aymaras. Al mismo tiempo, contribuir a la recuperación del valor funcional y utilitario de dichas lenguas. Los datos fueron recogidos mediante la observación de los eventos y fenómenos lingüísticos de manera directa, en su situación real y en su estado natural. Las informaciones sobre las actitudes lingüísticas provienen de los estantes y habitantes de cinco comunidades seleccionados como unidades de estudio. Estos datos permiten abrir espacios de debates y discusiones en la perspectiva de aportar a la solución de los diversos problemas lingüísticos del país.


98