P1. Estudo coordenado da norma linguística culta (Comunicações dentro de Projetos)

MARCADORES DEL DISCURSO EN LA ORALIDAD CULTA DE LA CIUDAD DE MÉXICO. ALGUNOS USOS DIALECTALES.
ALEJANDRA VIGUERAS AVILA 1
1. UNAM - UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
aleva@unam.mx



Se analizan los marcadores en 12 discursos orales de hablantes cultos de la ciudad de México con el objeto de aportar al conocimiento de la variedad diatópica de estos. En un trabajo anterior, se analizaron los marcadores señalados por María Antonia Martín Zorraquino y José Portolés (1999) y se encontró que no todos tenían el uso propuesto por ellos. En otros casos, se observó que partículas que los autores no consideraban como marcadores plenos parecían cumplirlos en el corpus de análisis. Asimismo, se encontraron otras partículas que no han sido consideradas por estos autores, pero cuya función parece cumplir con la de los marcadores. Así, se entendió que dichas diferencias tenían que ver con los usos particulares de los hablantes del español en la ciudad de México; lo que dio pie al análisis de estos casos especiales. En consecuencia, en este trabajo, se busca complementar el análisis hecho y dar cuenta de estos usos dialectales. Las muestras analizadas pertenecen a dos periodos distintos; las primeras fueron grabadas durante los años 70 y las últimas entre el 2012 y el 2013. Esto otorga al estudio una comparación contrastiva diacrónica, que permite mostrar la evolución de dichas formas. Más que hablar de frecuencias de uso, en este análisis se da énfasis a los cambios semánticos, sintácticos o pragmáticos que se presentan con respecto al uso peninsular, base del estudio de los autores señalados.


433