P2. Linguística amerindia (Comunicações dentro de Projetos)

EL GÉNERO GRAMATICAL EN TEHUELCHE Y SELKNAM (FAMILIA CHON)
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA 1
1. UNLPAM - Universidad Nacional de La Pampa
aregunaga@gmail.com



De las cuatro lenguas que componen la familia lingüística Chon, existen descripciones detalladas de dos de ellas: el tehuelche (hablado en la región comprendida entre el río Santa Cruz y el Estrecho de Magallanes) y el selknam (cuyos hablantes ocupaban la mayor parte de la Isla Grande de Tierra del Fuego); mientras que los registros lingüísticos acerca del haush y el teushen (que, antes de su extinción, se hablaban en el SE de la Isla Grande de Tierra del Fuego y entre los ríos Chubut y Santa Cruz, respectivamente) son escasos e insuficientes. El objetivo de este trabajo es, entonces, realizar una comparación –desde un punto de vista funcional-tipológico– de los sistemas gramaticales de género del tehuelche y el selknam, a partir de (a) las categorías que lo conforman (masculino, femenino y neutro) y su marcación en cada lengua y (b) de la manifestación del género en patrones de concordancia dentro de las respectivas frases nominales y verbales, para presentar, a modo de conclusión, una propuesta de reconstrucción del género en la protolengua.


270