S6. Filologia e Linguística Histórica  (Comunicações)

LA EXTENSIÓN DEL FUTURO PERIFRÁSTICO CON NÚCLEO EN EL PRESENTE DEL VERBO IR, EN CARTAS FAMILIARES DEL SIGLO XX, SAN JUAN, ARGENTINA.
SILVANA ELIZABETH ALANIZ 1
1. UNSJ - UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN
silvanaletras@hotmail.com.ar



El presente trabajo enmarcado en la teoría funcional variacionista, pretende mostrar un avance respecto de comunicaciones anteriores en las que trabajamos el sistema verbal de referencia futura durante el siglo XIX. Con un corpus correspondiente al siglo XX, abordamos cartas familiares observando cómo se va modificando la configuración del sistema verbal futuro a través del análisis de la alternancia entre el futuro morfológico (viajaré), el futuro con núcleo en presente de haber (he de viajar), y el futuro analítico con núcleo en presente de ir (voy a viajar), pre hipotetizando la extensión de este último, hacia contextos cada vez menos compromisorios y de uso diversificado, en vías de superar la pugna entre los dos futuros analíticos del siglo precedente. Siguiendo la metodología etnopragmática explotamos “tanto la inmersión cualitativa como el análisis cuantitativo… con el propósito de medir la frecuencia relativa de uso de las formas en los diferentes contextos para establecer correlaciones entre el significado postulado para las mismas y otros rasgos del texto” (Martinez 2000, 2004, 2009; Mauder y Martinez, 2007). Presentamos las tablas de doble entrada mostrando los primeros parámetros favorecedores de la extensión postulada, comprobando “no sólo qué estructuras contiene la lengua, sino también, cuándo se recurre a ellas y, sobre todo, cuánto se recurre cuándo a qué estructura.” (García, 1995). Los corpora están constituidos por cartas familiares de sanjuaninos, escritas entre 1930 y 1960.


380