VARIACIÓN DE LA /S/ EN POSICIÓN CODAL EN EL ESPAÑOL DE LOS PROFESIONALES CHILENOS KARINA ESTER CERDA OÑATE 1, DARÍO ALEJANDRO FUENTES GRANDÓN 1, JAIME SOTO BARBA 1 1. UDEC - Universidad de Concepción, Chile karinacerda@udec.cl |
ESTE TRABAJO NACE EN EL MARCO DEL PROYECTO Nº 11208861 DEL FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE CHILE (FONDECYT), EN EL QUE SE RECOLECTÓ UNA MUESTRA DE LA VARIANTE DEL ESPAÑOL CHILENO. EN EL CASO ESPECÍFICO DE ESTA INVESTIGACIÓN, SE ANALIZA LA VARIACIÓN DIATÓPICA DEL FONEMA /S/ EN LOS DATOS DEL HABLA DE UN GRUPO DE PROFESIONALES CHILENOS, CLASIFICADOS COMO HABLANTES CULTOS.
CON ESTE OBJETIVO, SE ANALIZARON SEPARADAMENTE MUESTRAS DE HABLA CONTROLADA Y SEMIESPONTÁNEA DE UN TOTAL DE 32 INFORMANTES DE 8 CIUDADES DE CHILE. SE OBSERVÓ EL COMPORTAMIENTO FONÉTICO-FONOLÓGICO DEL FONEMA FRICATIVO PREDORSO ALVEOLAR ÁFONO EN POSICIÓN CODAL EN INTERIOR DE PALABRA Y FINAL DE PALABRA.
ADICIONALMENTE, SE ANALIZÓ EL FENÓMENO DEL ALARGAMIENTO VOCÁLICO COMPENSATORIO Y TAMBIÉN LA APERTURA VOCÁLICA TANTO EN EL CASO DE LOS SEGMENTOS ASPIRADOS COMO EN LA ELISIÓN DEL FONEMA.
LOS RESULTADOS MUESTRAN QUE EN CHILE, INDEPENDIENTEMENTE DEL CONTEXTO FONÉTICO Y DE LA PROCEDENCIA GEOGRÁFICA DE LOS INFORMANTES, AMBOS CONTEXTOS DE HABLA (HABLA CONTROLADA Y SEMIESPONTÁNEA) SE CARACTERIZAN POR PRESENTAR ALTOS PORCENTAJES DE ASPIRACIÓN DEL FONEMA /S/.
|