PROYECTO: ESTUDIOS SOBRE EL CASTELLANO
DE BOLIVIA
JOSÉ MENDOZA QUIROGA 1, OFELIA MOYA 2, ESPAÑA VILLEGAS PINTO 1, MARÍA LUZ GÓMEZ 2 1. ABOL - ACADEMIA BOLIVIANA DE LA LENGUA, 2. UPEA - Universidad Pública de El Alto tdk.jogui@gmail.com |
El origen del proyecto se remonta al año 2000, con la conformación de un equipo de investigación, para encarar, con la parte que corresponde a Bolivia, el proyecto de Estudio Histórico del Español de América y Canarias, que concluyó con la publicación de 100 Documentos y, posteriormente, el Estudio del Léxico del siglo XVI.
Miembros del proyecto Estudios sobre el castellano de Bolivia también tomaron parte del proyecto internacional: Estudio coordinado de la norma lingüística culta de las principales ciudades de Iberoamérica y la Península Ibérica, que tiene como objetivo el conocimiento riguroso del castellano hoy hablado en cada una de las grandes ciudades del mundo hispanohablante. En este proyecto se ha publicado el Léxico Culto de La Paz. Asimismo se ha iniciado el análisis de los Marcadores Discursivos que, será entregado como nueva publicación en el XVII Congreso de la AFAL 2014.
El proyecto en sí tiene como objetivo fundamental la constitución de un corpus oral de la norma culta de La Paz, Bolivia en una primera etapa. Sobre la base de estos materiales se propone emprender estudios de sus estructuras lingüísticas y de su léxico y posteriormente, el proyecto buscará realizar estudios sobre estos materiales lingüísticos desde la perspectiva de otras disciplinas como la pragmática, la semiótica y el análisis del discurso. Si bien en un comienzo el objeto de nuestra investigación tiene que ver con el habla culta, estos estudios deben ser complementados por similares análisis sobre muestras de la variedad popular. Por otra parte el proyecto también buscará estudiar la morfosintaxis del castellano hablado en Bolivia durante el periodo colonial.
|