ENFOCANDO EL CASTELLANO MAR(H)OJO, ASTURIANO MARFUEYU,
GALLEGO Y PORTUGUÉS MAR(A)FOLLO A TRAVÉS DEL CAT. MARFULL,
¿CONTINUADORES DEL LAT. MILLEFŏLĭUM?
MAURICIO FUENZALIDA ETCHEVERRY 1 1. UNIVERSIDAD DE CHILE - UNIVERSIDAD DE CHILE mfuenzal@u.uchile.cl |
El catalán marfull, fitónimo de varias especies, se concibe como un continuador del lat. millefŏlĭum.
A su vez, los cast. mar(h)ojo, mal(h)ojo, melojo, ast. marfueyu, leon. marfueyo, gall. marfollo y otros, nombres del roble, del visco, del musgo y de cierta alga, son usualmente tratados como continuadores de un lat. malum folium, o aun, en el caso del visco, se propone un étimo árabe que habría sido trasmitido por la tradición botánica.
El presente trabajo explora la posibilidad de extender el lat. millefŏlĭum como étimo al segundo grupo de voces.
Para ello se intentará una conexión semántica entre los fitónimos catalanes y las voces centro-occidentales peninsulares. Supondremos al respecto que el fitónimo catalán se asocia al prototipo de la enredadera o hiedra. Tal prototipo permitiría explicar la aplicación de millefŏlĭum a otros referentes de tipo coronario (el roble) o similares a la hiedra (el visco).
Nuestras hipótesis serán sustentadas siempre ofreciendo paralelos románicos y latinos.
Si bien nuestra especulación no pretende invalidar la hipótesis malum folium, ella sí la hace en algún grado hace prescindible para las formas estudiadas. Cabe observar, eso sí, que bien se las puede concebir como concurrentes. Nuestro trabajo tampoco es exhaustivo en el sentido de alcanzar una explicación para todas las acepciones de los signos estudiados.
|