P13. Estudo da Língua Escrita (Comunicações dentro de Projetos)

LA ESTRUCTURA TEXTUAL Y GRADOS DE EVALUACIÓN EN LAS INTRODUCCIONES DE TRABAJOS DE POSTGRADO EN DISCIPLINAS HUMANÍSTICAS
ADRIANA CALDERÓN DE BOLÍVAR 1
1. UCV - Universidad Central de Venezuela, 2. UCV - Universidad Central de Venezuela
abolivar_2000@yahoo.com



Este trabajo se ubica en el campo del estudio de los géneros discursivos de la investigación (Swales, 1990, 2004; Hyland, 2000; Bolívar, 2008; Bolívar y Bolet, 2011) y pone especial atención en los textos académicos escritos por estudiantes de postgrado. El objetivo es identificar las similitudes y diferencias en las introducciones de trabajos de maestría en psicología, lingüística, filosofía y comunicación social, en relación con la estructura textual y el grado de evaluación manifestado en cada disciplina. El marco teórico proviene del análisis interaccional del texto escrito en el que se usa la evaluación como categoría central y la tríada como unidad mínima de análisis estructural, vale decir, se analiza cómo se negocia el contenido en el plano lineal paso a paso y cómo se construye el texto en unidades de distintos tamaños en el plano jerárquico (Bolívar, 1995, 2005). Se analiza un corpus de 40 introducciones con el fin de identificar los patrones textuales en las disciplinas escogidas y se identifican los tipos de evaluaciones que cierran tríadas a lo largo de cada texto. Los resultados muestran que, además de diferencias de tipo superficial como la longitud, el uso de notas al pie de página, la cantidad de referencias, se hace evidente la tendencia a estructurar los textos en un continuum que prefiere, en un extremo, patrones del tipo Situación-Problema- Evaluación y, en el otro, Evaluación- Base para la Evaluación (Winter, 1994; Hoey, 2004; Bolívar, 2013). Se encuentran distintas maneras de evaluar y de negociar las evaluaciones, lo cual puede atribuirse, en parte, a la tradición discursiva en cada disciplina y, en parte, al grado de exigencia de los académicos tutores de los trabajos.


377