S3. Análise do Discurso (Comunicações)

LA INSTANCIA DE ENUNCIACIÓN EN CONSIGNAS DE ESCRITURA
NOELIA REBECA FARFÁN ZAMBONI 1, MARÍA CECILIA PINIELLA 1
1. UNJU - UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY
zafareno@hotmail.com



El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación Las consignas de escritura en los manuales escolares para EGB 3/ Escuela Secundaria en el contexto de las transformaciones curriculares desde 1995 hasta el 2010. Su impacto en las prácticas docentes dirigido por la especialista Lucinda Díaz y codirigido por la especialista Luisa Checa y plantea una aproximación al tratamiento de la instancia de la enunciación en tres consignas de escritura seleccionadas de manuales para 9no año de EGB y/o segundo año de nivel secundario de mayor circulación. En este sentido, se concibe a la consigna como una herramienta imprescindible en el proceso de adquisición de los conocimientos y su alcance pedagógico en las prácticas áulicas. Desde esta perspectiva, se intentará explicitar las habilidades de escritura necesarias en la producción textual y el dominio de ellas. El análisis de las consignas se realizará desde el enfoque metodológico del Análisis del Discurso, para esto se tendrán en cuenta los aportes de la Lingüística del Texto, la teoría de la Enunciación, la Psicolingüística y los enfoque actuales de enseñanza de la escritura y la lectura que permitirán tener las primeras aproximaciones al análisis del tema. Conclusiones parciales permiten poner de manifiesto el desencuentro entre la teoría, la práctica y la realización eficaz de las consignas en horas de clases, lo que lleva a reflexionar acerca de los cambios necesarios en la concepción de la consigna como un tipo textual fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje que debe ser resignificado.


384