Este trabajo que se enmarca en el proyecto de investigación denominado Las consignas de escritura en los manuales escolares para EGB 3/ Escuela Secundaria en el contexto de las transformaciones curriculares desde 1995 hasta el 2010. Su impacto en las prácticas docentes, constituye una tentativa de exploración del procedimiento de reescritura presente en las consignas de invención, microtexto en el que se entrecruzan campos de conocimiento complejos como el literario, el lingüístico y el de la escritura.
Desde el Análisis Crítico del Discurso se intenta una primera aproximación al estudio del tema a partir de un corpus de 50 consignas de manuales escolares de mayor circulación entre los docentes de las escuelas medias de la provincia de Jujuy (Argentina) cuyos datos se obtienen con la aplicación de encuestas semiestructuradas. En un primer momento de la investigación se caracteriza a la consigna como género discursivo con los aportes de la lingüística del texto, la lingüística Sistémico-funcional y la pragmática; luego se reflexiona, desde la psicología cognitiva y los estudios culturales, sobre las estrategias de reformulación propias del proceso de reescritura vinculado con la adaptación y la elaboración de versiones a partir de textos tradicionales.
|