ANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSO DE LOS LIBROS DE TEXTO DE LENGUAJE DE LOS GRADOS SEXTO A UNDÉCIMO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN COLOMBIA Y SÉPTIMO A DUODÉCIMO PUERTO RICO
OSCAR IVÁN LONDOÑO ZAPATA 2, DORIS MARTINEZ 1 1. UPR - Universidad de Puerto Rico, 2. UDI - Universidad de Ibagué dmartinez01071966@yahoo.com |
Este proyecto presenta una propuesta de investigación cualitativa desde la perspectiva del Análisis Crítico del Discurso (ACD) –o los Estudios Críticos del Discurso (ECD)¬–, cuyo propósito central se orienta a identificar y explicar los mecanismos discursivos con los que se construyen algunos libros de texto de lenguaje de educación secundaria que articulan los Lineamientos curriculares de Lengua Castellana y los Estándares básicos de competencias del lenguaje con los procesos de enseñanza y aprendizaje de la lengua. Deseamos comparar dos currículos de enseñanza lengua castellana con contextos socio-históricos diferentes: Colombia: país plurilingüe cuya lengua de enseñanza y preparación académica es el español. Puerto Rico: territorio incorporado de los Estados Unidos en el que el español y el inglés son materias y lenguas de enseñanza-aprendizaje. Nos interesa saber cómo el aspecto socio-histórico incide en los estándares educativos y cómo se articulan en los textos de enseñanza de lengua castellana. De manera específica, este proyecto se propone indagar los mecanismos discursivos a través del análisis de la superestructura de los textos, de la identificación de los géneros discursivos presentes en los libros, del establecimiento de los temas, así como de la caracterización de las estrategias lingüísticas y discursivas empleadas para proponer las actividades escolares. En el análisis se tendrá en cuenta la evidencia lingüística y, en el caso de requerirse, la semiótica. Se emplearán algunas unidades, tales como: párrafos tipográficos, cadenas cohesivas, entre otras, que también serán determinadas a partir de la lectura general del corpus. Es pertinente anotar que se usarán matrices para organizar la información recolectada.
|