PROPUESTA PARA ESTUDIOS DE LA ATENUACIÓN EN PRESEEA.
SU APLICACIÓN EN EL ESTUDIO DE OPERACIONES DE JUSTIFICACIÓN Y EXPLICACIÓN
EN EL DISCURSO DE INFORMANTES DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA LIDIA RODRÍGUEZ ALFANO 1 1. FFYL, UANL - Facultad de Filosofía y Letras, UANL lidiardza@yahoo.com.mx |
A partir del presupuesto teórico-metodológico relativo a que la atenuación es un “hecho de discurso”, concebimos a éste —con Haidar & Rodríguez Alfano (1999)— como proceso y práctica compleja que tiene lugar en la comunicación humana, y también como producto de ambos; y proponemos que la marcación de la presencia/ausencia de atenuantes en los enunciados —a partir de sus correspondientes indicadores lingüísticos— y el establecimiento de contrastes sociolingüísticos en su uso, han de complementarse con la aplicación de metodologías cualitativas que enfoquen los funcionamientos de la atenuación en toda su complejidad. Aplicamos la propuesta en el análisis del empleo de esta estrategia lógico-retórica en justificaciones y explicaciones que los informantes con nivel de escolaridad 3 introducen en sus argumentaciones en el corpus El habla de Monterrey-PRESEEA (registro SEP 03-2010-091313044500-01). El sustento teórico principal procede de planteamientos de Grize (1976 y 1981), sobre la justificación y la explicación como operaciones de la argumentación, macro operación en lógica natural con características compartidas y/o distintas de la narración, la descripción y la demostración. Los resultados permiten revisar las propuestas de Briz y Albelda (en prensa) y de Rodríguez Alfano (2013) para el estudio de la atenuación en AmerEsCo y El habla de Monterrey, respectivamente, y contribuir en el propósito de perfeccionar los procedimientos para el estudio de la atenuación en el habla oral.
Referencias
Briz, Antonio y Albelda, Marta (2013). “Una propuesta teórica y metodológica para el análisis de la atenuación lingüística en español y portugués”. Revista ONOMAZÉIN.
Grize, Jean-Blaise (1982). De la logique á l'argumentation .Genève: Libraire Droz.
Haidar, Julieta & Rodríguez Alfano, Lidia (1999). “Power and ideology in different discursive practices”, Schaffner, Cristina & Wenden, Anita (Eds.). Language and peace (pp. 119-135). Amsterdam: Harwood Publishers.
Rodríguez Alfano, Lidia. “Propuesta para estudios de la atenuación en El habla de Monterrey”. http//www.hablademonterrey.org/
|