S3. Análise do Discurso (Comunicações)

NARRATIVAS DE LA VIDA COTIDIANA: MODELOS CULTURALES EN ACCIÓN
FERNANDO LARA PIÑA 1, ELSA MARÍA DÍAZ ORDAZ CASTILLEJOS 1
1. UNACH - Universidad Autónoma de Chiapas. Facultad de Humanidades, 2. UNACH - Universidad Autónoma de Chiapas. Facultad de Humanidades
homoloquens@hotmail.com



El propósito de esta investigación es analizar los modelos culturales (MC) que se concentran en narraciones conversacionales y examinar cómo éstos configuran la forma de percibir las acciones de las personas, así como la visión del mundo social en el que están insertas. Partimos del supuesto de que las narraciones conversacionales ponen en juego MC que se revelan tanto en lo que se dice, en lo que no se dice y en cómo se dice. Si bien el enfoque teórico de los MC deriva de la perspectiva cognitiva de la cultura perteneciente al campo de la antropología, la teoría adoptada proviene de la línea desarrollada por Paul Gee en torno a los MC, los cuales se conciben como un tipo de teoría social tácita. Una vía para el estudio de los MC se ubica dentro del análisis del discurso. Por lo cual, nuestro estudio se ha centrado en un corpus de narraciones surgidas en contextos cotidianos, que socialmente estaban sucediendo y no provocadas por el investigador, para develar los MC subyacentes, con el fin de aproximarnos a las creencias sociales que constituyen el mundo social al que se refieren. Desde el punto de vista metodológico, las fases del análisis se centraron en las palabras clave, las metáforas, las proposiciones dadas por sentadas, las evaluaciones, las explicaciones y la intertextualidad. A partir del análisis interpretativo, los resultados preliminares que presentamos en esta comunicación apuntan a que los significados de las narraciones conversacionales tienen sus raíces en MC de muy diversa índole: valores, emociones, ideologías, creencias y otras dimensiones de orden social. En este sentido, el análisis cultural del discurso de las narrativas arrojan luz sobre el importante papel que desempeñan los MC en la creación y mantenimiento de determinados significados consensados y compartidos ampliamente.


452