P18. História do espanhol da América (Comunicações dentro de Projetos)

CORRESPONDENCIA FAMILIAR Y ALTERNANCIA DE CÓDIGO EN EL XIX CALIFORNIANO: “LOS TAXES DE PUDENCIANA”
COVADONGA LAMAR PRIETO 1
1. UCR - University of California Riverside
covadonga.lamar-prieto@ucr.edu



Entre los fondos de la Universidad de California Irvine se encuentra el grupo documental MR-032. UCI compró los documentos en los años sesenta, pero no hay registro de su origen anterior a la subasta en que fueron adquiridos. El grupo consiste de catorce carpetas de desigual contenido que albergan parte de la correspondencia familiar en español de cuatro prominentes familias californias del siglo XIX: los Amador, los Yorba, los López y los Cota. Todas estas familias están relacionados entre sí bien por matrimonio, bien por la pila bautismal. De los ciento veintidós documentos de los que consta, algo menos de cien corresponden a cartas manuscritas de las familias de diferente longitud, mientras que tres documentos son cartas a máquina y la veintena restante son traducciones más modernas al inglés. Nos centraremos en el centenar de documentos que componen las cartas, unas sesenta en total. Tras la labor de transcripción, hemos analizado la autoría y la forma de la expresión de las mencionadas cartas. Por un lado, treinta y uno de los documentos están escritos por una mujer, circunstancia no del todo común entre lo que nos ha llegado del género epistolar de la época. Examinaremos, en la medida de lo posible, los rasgos lingüísticos de esas cartas y los opondremos a los elementos que se manifiestan en las cartas de los varones. Además, y debido a que las cartas abarcan un marco temporal entre 1850 y 1890, algunos de sus autores están escolarizados en inglés mientras que hablan español en sus casas. Se trata de la primera generación que va a vivir en diglosia en California. Encontramos incipientes elementos de alternancia de código, que analizaremos con el objeto de ponerlos en relación con el español contemporáneo de California.


210