S2. Análise de textos literários (Comunicações)

ESTUDIAR EL PROCESO CREATIVO DE LOS ESCRITORES MULTILINGÜES A TRAVÉS SUS BORRADORES
ANOKHINA ABEBERRY 1
1. CNRS - Centre National de Recherche Scientifique
olga.anokhina@freesbee.fr



Las políticas editoriales de prácticamente todas las naciones no son favorables a las publicaciones plurilingües. Así, con el fin de asegurar la publicación de su obra y el éxito comercial, los escritores plurilingües son forzados a borrar las marcas de su plurilingüismo en la versión final de su obra destinada a la publicación. Por eso, las obras publicadas de los escritores plurilingües dejan muy pocos rastros del verdadero proceso creativo de estos singulares escritores. Frente a los pocos indicios que dejan las obras publicadas, sus documentos de trabajo ofrecen al investigador un acceso privilegiado al proceso creativo gracias a la observación de los rastros escriturarios. Para analizar los manuscritos de los escritores utilizaremos el marco teórico y metodológico de la crítica genética. Esta disciplina desarrollada en Francia a partir de los años 1970 procura comprender el proceso creativo y la elaboración textual gracias a la observación de los manuscritos de los escritores. Nuestro objetivo, con el estudio de los manuscritos de los escritores plurilingües, será mostrar que el plurilingüismo tiene un impacto sobre la creatividad literaria como si el plurilingüismo del escritor estimulara la creatividad. El segundo objetivo buscará establecer una tipología de las estrategias escriturarias de los escritores plurilingües en su utilización de las lenguas en el momento de la escritura. Los primeros resultados de las investigaciones muestran que varias estrategias son posibles: la separación funcional de las lenguas dominadas por un escritor (cada una de las lenguas cumple una función muy específica en el proceso creativo); la mezcla de las lenguas o el « code switching » en la escritura; una escritura paralela en dos lenguas (la escritura en L1 va a alimentar y a influir sobre la escritura en L2 y vice-versa) y, por fin, la autotraducción que crea un continuum creativo entre dos lenguas.


312