P16. Questões linguísticas em relação com a diáspora latino-americana (Comunicações dentro de Projetos)

ESTUDIO SOCIOLINGÜÍSTICO DE CORPUS SOBRE LOS CAMBIOS EN EL ORDEN DE LAS PALABRAS INDUCIDOS POR EL CONTACTO EN EL ESPAÑOL DE LOS BILINGÜES DE LA CIUDAD DE NUEVA YORK
ROCÍO RAÑA RISSO 1, CAROLINA BARRERA-TOBÓN 2
1. GC, CUNY - The Graduate Center, CUNY, 2. DEPAUL - DEPAUL UNIVERSITY
rrana_risso@gc.cuny.edu



Esta presentación informa sobre un análisis sociolingüístico del orden variable de las palabras en el español de la primera y segunda generación de bilingües que hablan español e inglés en la ciudad de Nueva York. Los datos usados en el estudio provienen de un corpus hablado del español recopilado en la ciudad de Nueva York en base a 140 entrevistas sociolingüísticas. En el mismo, investigamos si los bilingües de segunda generación presentan menos flexibilidad en el orden de palabras en español como resultado del contacto y uso del inglés, donde prevalece un orden más fijo, y si estas diferencias representan cambios en la gramática interna de los hablantes. Demostraremos que nuestros hablantes de segunda generación exhiben un orden más rígido en comparación con sus pares de primera generación, y explicaremos que este aumento en la rigidez del orden de las palabras entre los hablantes de segunda generación se puede atribuir, en gran medida, al aumento del uso y el contacto con el inglés, un hallazgo que se ha confirmado para otras poblaciones de hispanos en los Estados Unidos (Silva-Corvalán, 1995; Silva-Corvalán, 2001; Zapata, Sanchez, & Toribio, 2005). Sin embargo, nuestros datos demostrarán que nuestros hablantes de primera y segunda generación comparten muchas de las mismas variables y factores que condicionan el orden de las palabras, si bien estas variables parecen explicar menos varianza en la segunda generación.


315