En la ponencia presentaré un fenómeno relacionado con la concordancia de número en
español. Se trata de los casos en que el controlador de ésta es una FN constituida por un
colectivo más un complemento adnominal plural, como la mayoría de los profesores, esta
serie de medidas, un grupo de personas. En principio, los elementos que concuerdan con
estas FN deberían hacerlo en singular, pues el núcleo es el colectivo (la mayoría de los
profesores asistió puntualmente, esta serie de medidas contribuyó a resolver el problema,
un grupo de personas viajó a ese país). Sin embargo, con bastante frecuencia escuchamos e
incluso encontramos escritos casos de concordancia en plural (la mayoría de los profesores
asistieron, esta serie de medidas contribuyeron, un grupo de personas viajaron). Tal
situación obedece a la presencia en el contexto de otro nominal, plural, que posee iguales o
mejores características para funcionar como núcleo de la frase y controlar la concordancia
(profesores, medidas y personas).
Planteamos como hipótesis que estamos ante un reanálisis de la FN: el núcleo
original, el colectivo, tiende a interpretarse como un cuantificador mientras que el
sustantivo plural del complemento adnominal pasa a considerarse núcleo. Desde luego, el
reanálisis no se aplica en forma indiscriminada, está influido por diversos factores, de tipo
semántico fundamentalmente, pero también sintáctico y pragmático. En la ponencia
revisaré los factores más determinantes para el reanálisis, basada en un corpus de habla
culta de seis ciudades hispanoamericanas.
|