En este volumen de Romania nova discutimos varios temas importantes en los que nos hemos centrado: sujetos y objetos nulos, clíticos, super-elevación, elementos Q y morfología. Los trabajos de Saab y Camacho se centran en las implicaciones teóricas de la discusiones del parámetro del sujeto nulo . Duarte y Soares basan su estudio en una visión más pormenorizada y empírica de tales diferencias entre las variedades latinoamericanas y descubren diferencias hasta ahora no notadas. Modesto discute aspectos cruciales de la distribución de los sujetos de infinitivos en portugués brasilero, mientras que Cyrino presenta una visión panorámica de objetos nulos en español y portugués. Las diferencias sobre clíticos en el contexto de Se, las discuten Treviño y Ordóñez. También los dativos los dativos y su variación en PE y PB es el tema central de Salles y Torre. El análisis de hiper elevación de Nunes y Martins en BP basado en principios minimistas tiene interesantes puntos en común con el análisis que Colaço y Gonçalves sobre estructuras de coordinación en portugués europeo. Las diferencias en la estructura de los cuantificadores los discute Lacerda. El tema de las construcciones Q in situ en portugués brasileiro y los casos de preguntas hendidas en las diferentes variedades latinoamericanas ocupan el último tema con las contribuciones de Figuereido y Crolla , Medeiros , Kato y Mioto. El libro también incluye una sección morfológica que discuten peculiaridades del portugués brasileiro con respecto al tema de abreviaciones en el estudio de Scher.
|