En el presente trabajo se analizan los marcadores en doce discursos orales de profesionales universitarios de Santiago de Chile, con el objeto de aportar al conocimiento de la variedad diatópica respecto de la península. En un trabajo anterior se analizaron solo los marcadores sancionados por Martín Zorraquino et al. (1999). El presente complementa a aquel, agregando mayor información al tema de estudio señalado. Los textos comparados presentan una distancia temporal de 30 años. Se pretende dar cuenta, con los límites señalados, de la evolución que sugieren los datos en la modalidad discursiva, el peso del uso y el tipo de unidades utilizadas en discursos orales.
|