S4. Dialetologia e Sociolinguística (Comunicações)

UN RECORRIDO POR LA SOCIOLINGÜÍSTICA VARIACIONISTA Y SU APLICACIÓN AL PLANO DISCURSIVO: EL CASO DEL PRESENTE HISTÓRICO EN NARRACIONES DE EXPERIENCIA PERSONAL
SILVANA GUERRERO GONZALEZ 1
1. UCH - Universidad de Chile
siguerrero@u.uchile.cl



En el marco de las directrices teóricas y metodológicas generales de la sociolingüística variacionista desarrollada por Labov (1983 [1972]), nos proponemos analizar el empleo del presente histórico en una muestra de 192 narraciones de experiencia personal del español hablado en Santiago de Chile. Específicamente, estableceremos la frecuencia de empleo de este recurso variable y comprobaremos si existe correlación entre los factores sociodemográficos –sexo, edad y grupo socioeconómico de los hablantes– y dicho empleo. Asimismo, pretendemos describir su ubicación en la estructura narrativa (Labov y Waletzky 1967 y Labov 1972) y la función que cumple en los relatos. El análisis de los datos demuestra, en primer lugar, que existe variación sociolingüística en el empleo de este recurso en las narraciones de experiencia personal, en concreto, que presenta significación estadística en las mujeres de 20 a 34 años y las de 55 años y más de los cuatro grupos socioeconómicos en estudio; en segunda instancia, que es posible considerar el presente histórico como un fenómeno variable con una función específica, a saber, la de ser un recurso de evaluación (Labov 1972, Silva-Corvalán 1983 y 2001) y, finalmente, que este fenómeno se ubica en la complicación de la narración (Silva-Corvalán 1983-2001).


652