Próximo Congreso
XIX CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ASOCIACIÓN DE
LINGÜÍSTICA Y FILOLOGÍA DE AMÉRICA LATINA
Inscripción
El Formulario de inscripción se abrirá también al clickear en el Póster.
Nota:
En este momento, la inscripción corresponde a la presentación del trabajo. Quienes presenten trabajos deberán realizar su registro final luego del resultado de la evaluación del resumen.
El pago del trienio y el costo del Congreso se pueden realizar después de la aprobación.
Quienes ya se habían inscripto para el Congreso presencial, y si ya recibieron la aceptación del trabajo, no necesitan hacer un nuevo envío, solo la inscripción al Congreso.
Si desea hacerse socio de la ALFAL complete el formulario correspondiente que se halla en la pestaña ALFAL > Cómo asociarse.
Las lenguas oficiales del Congreso son el ESPAÑOL y el PORTUGUÉS.
INFORMACIONES SOBRE EL XIX CONGRESO DE ALFAL
FECHAS
|
20/01/ al 05/03/2021 |
|
30/03/2021 |
|
Hasta el 30/06/2021 |
* Para inscribirse en los minicursos no es necesario ser socio de ALFAL.
Atención: la inscripción en un minicurso es independiente de la inscripción en el Congreso, con o sin comunicación.
PAGOS E INSCRIPCIONES*
MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN |
Hasta el 30/5/2021 |
Después del 30/5/2021 |
|
U$S 30 |
U$S 40 |
|
U$S 15 |
U$S 20 |
|
U$S 40 |
U$S 50 |
|
U$S 10 |
U$S 15 |
|
U$S 20 |
U$S 30 |
|
U$S 10 |
U$S 15 |
* Valor en dólares americanos.
Modos de Pago Para la Inscripción en el
Congreso ALFAL 2021
PayPal (la manera más rápida y conveniente)
|
Si ya tienen una cuenta PayPal, por favor usen esta dirección de email para hacer el giro: angela.helmer@usd.edu
Si todavía no tienen una cuenta con Paypal, pueden abrir una ingresando a la página web de PayPal (paypal.com)
Si prefieren, pueden enviar un email a la tesorera (Angela Helmer, angela.helmer@usd.edu) especificando su modalidad de participación y ella les enviará una factura de PayPal por email. Uds. entonces podrán hacer clic en el enlace y realizar su pago con una tarjeta de crédito a través de PayPal.
|
____________________
Giro bancario |
______________________________________
O pueden hacer una transferencia incluyendo los siguientes datos:
Banco Intermediario: United Bankers Bank 1650 West 82nd St, Suite 1500 Bloomington, MN 55431 ABA: 091001322 Swift Code: UBBKUS44
Banco Beneficiario: CorTrust Bank NA 100 East Havens Mitchell, SD 57301 Número de cuenta del banco beneficiario: 2504777
Crédito final a: Nombre del beneficiario: Angela Helmer – ALFAL Número de cuenta: 340659819
|
Hasta el momento (8 de enero 2021), los Proyectos son:
Ir a Proyectos
P 1. Estudio de la norma culta hispánica Juan M. Lope Blanch
Coordinación: Alba Valencia Espinoza
P 2. Prosódia e Interfaces
Coordinación: Miguel Oliveira Júnior
P 3. Historia del portugués brasilero - desde Europa hasta América
Coordinación: Izete Lehmkuhl Coelho, Marco Antônio Martins y Paulo Osório
P 4. Gramática del portugués
Coordinación: Jussara Abraçado y Carlos Alexandre Gonçalves
P 5. Estudio sociolingüístico del español de España y América
Coordinación: Carmen Silva-Corvalán y Francisco Moreno Fernández
P 7. Psicolingüística e interfaces
Coordinación: Marcio Leitão y Marcus Maia
P 8. Políticas del lenguaje en América Latina
Coordinación: Rainer Enrique Hamel
P 9. Diversidad Lingüística en América (Lenguas Amerindias)
Coordinación: Dioney Moreira Gomes y María Alejandra Regúnaga
P 10. Estudio de la adquisición del lenguaje
Coordinación: Rosa Attié Figueira y Cecilia Rojas Nieto
P 11. Lenguas en Contacto (español/portugués y lenguas amerindias)
Coordinación: Azucena Palacios Alcaine
P 12. Gramática Formal (Ex Gramática del español)
Coordinación: José Camacho, Liliana Sánchez y Miguel Rodríguez Mondoñedo
P 13. Estudio de la lengua escrita
Coordinación: Martha Shiro, Adríana Bolivar y Juana Marinkovich
P 14. Romania Nova
Coordinación: Francisco Ordóñez, Sandra Quarezemin y Andrés Saab
P 15. Estudios del diálogo
Coordinación: Lidia Rodríguez Alfano, Luisa Granato y Bernardo Pérez Álvarez
P 16. Cuestiones lingüísticas en relación con la diáspora latinoamericana
Coordinación: Michael Newman, Víctor Fernández-Mallat y Salvatore Callesano
P 18. Historia del español de América
Coordinación: Micaela Carrera de la Red y Marta Luján
P 19. Fonología: Teoría y Análisis
Coordinación: Carolina Ribeiro Serra y José Sueli de Magalhães
P 20. Atlas Lingüístico del Brasil
Coordinación: Jacyra Andrade Mota y Vanderci Aguilera
P 21. Estudio comparativo de variedades africanas, brasileñas y europeas del Portugués (COMPARAPORT)
Coordinación: Silvia Rodrigues Vieira y Silvia Figueiredo Brandão
P23. Aspectos lingüísticos característicos de los discursos políticos en la actualidad y su funcionamiento en la construcción de sujetos
Coordinación: Cleudemar Alves Fernandes, Mariano Dagatti y Antônio Fernandes Júnior
P 24. Morfología y sus interfaces
Coordinación: Paula Armelin y Danniel Carvalho
P 26. Lectura, producción textual y alfabetización en contextos de diversidad
Coordinación: Luiz Antonio Gomes Senna y Paula Almeida de Castro
P 28. Formas y fórmulas de tratamiento del español y del portugués
Coordinación: Martin Hummel y Célia dos Santos Lopes
CONFERENCIAS PLENARIAS
Habrá cuatro sesiones plenarias a cargo de:
Dra. María Antonia Martín Zorraquino Dra. Zarina Estrada-Fernández
Universidad de Zaragoza Universidad de Sonora
España México
Dra. Maria Marta Pereira Scherre Dr. José G. Mendoza
Universidade Federal do Espírito Santo Academia Boliviana de la Lengua
Universidade de Brasília Universidad Mayor de San Andrés
Conselho Nacional de Desenvolvimento Bolivia
Científico e Tecnológico
Brasil